La Laguna afianza su compromiso con la educación en el 17º Encuentro de Ciudades Educadoras
- El concejal Sergio Eiroa expone los avances del municipio en la prevención del abandono escolar temprano y destaca la importancia de crear redes colaborativas para una educación más inclusiva y transformadora.
04/10/2025 - La Laguna Televisión.
El Ayuntamiento de La Laguna ha estado presente en el 17º Encuentro de Ciudades Educadoras, que se celebra esta semana en Viladecans, convertido en epicentro nacional de la innovación educativa. La ministra Pilar Alegría, la consellera Esther Niubó y la alcaldesa Olga Morales inauguraron el congreso.
El concejal de Educación, Sergio Eiroa, participó en este foro en el que 239 ciudades españolas compartieron experiencias y estrategias con un objetivo común, alcanzar el abandono escolar cero, con 66 experiencias procedentes de 36 municipios.
Durante tres jornadas, a través de conferencias, talleres y espacios de intercambio, se presentaron más de sesenta experiencias educativas de distintos puntos de España. El encuentro puso el foco en la lucha contra el abandono escolar, una prioridad que La Laguna también comparte y que ha marcado la agenda educativa del municipio en los últimos años.
El concejal de Educación de La Laguna, Sergio Eiroa, destacó que “participar en este congreso nos permite conocer de primera mano experiencias que ya están dando resultados en otras ciudades y que nos inspiran a seguir avanzando en nuestro compromiso con la juventud. Queremos situar a La Laguna como un municipio de referencia en la lucha contra el abandono escolar temprano”.
Eiroa recordó que La Laguna ya desarrolla programas de apoyo escolar en actividades extraescolares, y avanzó que el área de Educación dará un paso más con nuevos proyectos de acompañamiento a la juventud, “no se trata solo de dar clases de refuerzo, sino de generar espacios de acompañamiento integral que ayuden a nuestros jóvenes a tener más oportunidades de futuro”.
El edil subrayó además que este tipo de encuentros “nos permiten contrastar la realidad que vivimos en nuestro municipio con la de otras ciudades, enriquecernos con sus aportaciones y reforzar una red de colaboración que es fundamental para lograr que ningún joven se quede atrás en su proceso educativo”.
“En La Laguna tenemos claro que la educación es la base de una sociedad más justa, inclusiva y con oportunidades. Por eso estamos apostando por políticas educativas transformadoras, que escuchen a la juventud y trabajen de la mano de las familias y de la comunidad educativa”, concluyó Eiroa.