Unidas se puede propone mesas y bancos en plazas públicas para fomentar la convivencia en La Laguna
- Rubens Ascanio solicita al Pleno la instalación de mobiliario urbano como mesas de juego en la Plaza del Tranvía y otros espacios, en línea con los planes municipales contra la soledad no deseada, de mayores e infancia.
08/10/2025 - La Laguna Televisión.
Rubens Ascanio, concejal y coportavoz de Unidas se puede, ha registrado un ruego para el pleno de este mes en el que se hace eco de la demanda ciudadana de colocar espacios como mesas y bancos que faciliten la convivencia vecinal en espacios públicos como la Plaza del Tranvía en La Cuesta y otros espacios públicos similares.
En su ruego solicitan que, a través de las áreas competentes, se incluya la colocación de mesas de juego fijas y seguras en la plaza del Tranvía, así como nuevos espacios verdes adecuados para albergar este tipo de estructuras urbanas que facilitan la interacción personal y que están vinculadas a los planes ya aprobados, como el de lucha contra la soledad no deseada, el de infancia o el de Mayores.
“Nos parece una propuesta sencilla pero efectiva, que ya en otros municipios y lugares favorece puntos de encuentro donde realizar un ocio positivo, que no deben dejarse solo en mano de las mesas de espacios como bares y cafeterías, dejando fuera a muchas personas que no pueden gastar para socializar”, explica.
La iniciativa conecta con los acuerdos alcanzados en el mismo salón de plenos para desarrollar puntos de la Agenda Urbana local o del Plan de Mayores, en los que se pueda trabajar en ampliar los planes de lucha contra la soledad no deseada, el de Mayores o el de Infancia. “Lograr espacios públicos habitables, dotados de sombra y lugares donde poder sentarse y compartir con otras personas, son medidas que favorecen la comunidad y el diálogo, que además puede tomar forma de juegos compartidos como el ajedrez, el dominó, las damas o las cartas”, asegura.
No olvidar los biosaludables
El concejal recuerda además que hay tareas pendientes, como la de ampliar y reponer elementos de deporte en espacios públicos, tras las propuestas planteadas por asociaciones vecinales y de mayores en el pasado mandato, algo que en su momento se abordó desde áreas como Bienestar y Deportes, pero que en este mandato parecen ligadas a las tareas de Obras. Ascanio considera que hay que aprovechar el impulso vecinal de propuestas como estas, que “como usuarios principales, son los que más saben qué mejoras hay que aportar para tener entornos urbanos más amables e inclusivos”.