Unidas se puede denuncia que el proyecto del humedal histórico de La Laguna sigue sin terrenos disponibles

  • El grupo municipal critica que, tras casi tres años de anuncios, el Ayuntamiento no cuenta con ni un metro cuadrado del suelo necesario para ejecutar la propuesta ecológica estrella

10/10/2025 - La Laguna Televisión.

Rubens Ascanio, concejal y coportavoz de Unidas se puede en La Laguna, preguntó en el pleno ordinario municipal por el proyecto de recuperación del humedal histórico, que desde febrero de 2023 ha tenido una amplia cobertura en informaciones, estudios pagados por el municipio e infografías.
La pregunta pretendía averiguar qué cantidad de los 30.000 m2 necesarios para esta gran zona verde ya son formalmente suelo de titularidad municipal sobre el que se puede intervenir. La respuesta del concejal responsable de Obras fue rotunda al decir que “salvo las calles, ninguna”.
Indica que desde 2023, uno de los proyectos centrales del alcalde y que más destacó como promesa de campaña fue la recuperación de la antigua laguna que dio nombre al municipio en un extenso solar ubicado entre las calles Silverio Alonso, Tabares Bartlet, José Peraza de Ayala y avenida San Diego. Al anunciar la intención de recuperar el antiguo humedal se dijo que este parque inundable, “supondrá un nuevo espacio de ocio sostenible en la ciudad, a la vez que restaurará un ecosistema que marcó el casco y, además, una infraestructura hidráulica que prevendrá contra posibles inundaciones”.


Ascanio lamenta esta situación y mostró su sorpresa ante una situación que indica que “casi tres años después el Ayuntamiento no tiene ni un solo metro cuadrado de esa enorme parcela”.


Desde Unidas se puede aseguran que no ven con malos ojos esta propuesta, “es un proyecto interesante y que amplía los escasos metros de zonas verdes, pero hoy en día solo se mantiene en infografías y en publicidad, no en avances tangibles”. El concejal lagunero ve con preocupación un municipio que, a su entender, “evidencia un agotamiento en las ideas y una falta de rumbo, cuando caes en las infografías de proyectos que no serán viables en muchísimos años, cuando adelantas anuncios de cosas que no se tienen atadas y cuando dedicas un esfuerzo millonario a las Fiestas, sin avanzar en mejorar servicios públicos”.
El concejal asegura que tratarán de aclarar datos reales sobre el cronograma y conseguir aclarar cuál es la situación real del proyecto, indicando su predisposición a buscar vías que hagan real el avance en esta dirección. Al mismo tiempo se pregunta “¿cómo es posible que reconociendo que no hay un metro de tierra disponible ya se esté invirtiendo dinero público en publicidad y en estudios que no tienen dónde ejecutarse?”, apostilla.

Correo
Instagram