Unidas Se Puede propone actos por el 530 aniversario de la Batalla de Aguere para promover la paz y la memoria histórica

  • La formación lagunera plantea homenajes y actividades educativas para recordar un episodio clave en la historia del municipio, reivindicando la convivencia y el legado multicultural guanche.

13/10/2025 - La Laguna Televisión.

Rubens Ascanio, concejal y coportavoz de Unidas se puede, registró este lunes un escrito dirigido a la alcaldía, el área de Patrimonio y Presidencia, para desarrollar una agenda de actos con motivo del 530 aniversario de la Batalla de La Laguna o Batalla de Aguere.
“El último episodio propiamente bélico que se vivió en lo que hoy es nuestro municipio es una oportunidad de reivindicar valores como la paz, la convivencia y la multiculturalidad”, explica el concejal. 

Ascanio plantea en su escrito que el próximo 14 de noviembre, fecha en la que se cumple el aniversario de esta batalla, se realice un homenaje floral en los monumentos dedicados a Achimenchia Tinguaro en San Roque o al mencey Bencomo, en Gracia, “dos figuras claves de ese episodio de nuestro pasado, que encarnan a las víctimas principales de ese episodio, un momento que afectó enormemente la capacidad de resistencia de la población guanche, pero que se mantuvo vivo en la memoria a través de relatos, escritos y estudios posteriores”, explica.
Entienden desde Unidas se puede que el compromiso de ser Patrimonio Mundial entronca con un episodio como este, que “tuvo un peso histórico dentro del proceso de colonización y de imposición cultural, del que la población actual es heredera”. El grupo político plantea recuperar materiales y trabajos ya realizados, casos del libro “La batalla de La Laguna en la conquista de Tenerife” de Antonio Tejera Gaspar, o las investigaciones del investigador Sergio Baucells Mesa, que hizo su tesis sobre el proceso de aculturación de la población indígena. Considera que podría ser una herramienta educativa más, que se sume a otros eventos a nivel educativo o patrimonial, para poner en valor “una historia compartida surgida de un conflicto terrible”.
“Esta fecha del 530 aniversario es una oportunidad para mirar al origen de la sociedad que somos, a más de cinco siglos de una sociedad multicultural en una ciudad nacida sin murallas y que no ha sufrido episodios de guerra en su territorio, una mirada también a la sociedad y el tiempo actual, donde la guerra, los conflictos interétnicos y las identidades culturales son excusas para imponer y eliminar al que no es igual o al más débil”, asegura. Esperan que el Gobierno municipal atienda a su propuesta, que además está vinculada con acuerdos plenarios realizados a lo largo de los últimos años y con proyectos como los desarrollados en 2023 para poner en valor el legado guanche.

Correo
Instagram