Unidas Se Puede propone actualizar la guía de comercios tradicionales históricos de La Laguna

  • La confluencia reclama reactivar los reconocimientos públicos a los establecimientos emblemáticos que han contribuido durante décadas al desarrollo económico, social y cultural del municipio.

15/10/2025 - La Laguna Televisión.

San Cristóbal de La Laguna cuenta con más de 200 comercios históricos y tradicionales, según recoge la guía elaborada en 2020 por el propio Ayuntamiento. Este trabajo de investigación se realizó atendiendo a criterios de fecha de apertura y servicio, continuidad y que fueran comercios locales y de proximidad. Dicha propuesta, pretendía homenajear y agradecer a comercio que da vida a las calles de La Laguna, que fomentan vínculos de vecindad y encuentro. El grupo municipal propone reactivar las acciones que ponen en valor el comercio de toda la vida, como la guía de comercios emblemáticos y el acto público de homenaje a estos establecimientos, ya que, en este mandato, no se ha continuado reconociendo a dichos comercios.
La propuesta de Unidas se puede es la de retomar y actualizar las medidas acordadas, entre ellas la actualización de la guía de comercios emblemáticos, la entrega del distintivo de reconocimiento y la celebración de un acto público de homenaje a los establecimientos que forman parte de la historia viva de la ciudad. “Se diferenció a los comercios según su antigüedad; así, se reconoció a los comercios de 100 y 50 años de antigüedad, quedando pendientes en 2023 aquellos de más de 35 años que conformaban el grupo mayoritario, o al menos no con todos, según nos trasladan algunas y algunos comerciantes”, indica Idaira Afonso, concejala de la confluencia.
Unidas se puede recuerda que este tipo de comercios representan una seña de identidad y de calidad, así como un elemento esencial en la vida de los barrios y pueblos del municipio, pero también de su emblemático Casco. Los comercios tradicionales no solo facilitan los vínculos vecinales, sino que además contribuyen directamente en un consumo más responsable, sostenible y de cercanía, promoviendo una economía circular que incide en más empleo, estabilidad y calidad. “Perder esa riqueza, es imperdonable”, afirma la concejala.
Para Unidas se puede, recuperar esta iniciativa no solo es un gesto simbólico y de merecido reconocimiento para el comercio, sino una apuesta por la economía y la cohesión social, así como la puesta en valor de nuestras raíces, manteniendo viva la esencia de los barrios laguneros y la riqueza que aportan estos comercios a los mismos. “Sin embargo, estos reconocimientos y la actualización y difusión de la guía, han quedado en el olvido para este gobierno municipal. La Laguna debe seguir reconociendo el valor de quienes han mantenido viva la economía local durante décadas, generando poder adquisitivo, empleo e identidad propia. Son quienes estuvieron durante la pandemia para que todas pudiéramos comprar lo necesario, y son quienes suelen echar una mano cuando alguien lo necesita. Pero cada vez es más frecuente la apertura de franquiciadas que borran esa identidad propia. En el Pleno de La Laguna hemos aprobado diferentes iniciativas sobre este fenómeno, que convierte las calles de las ciudades en zonas homogéneas, completamente iguales vayamos donde vayamos. Eso acabará por hacer desaparecer cualquier ejemplo de nuestras propias raíces”, indica Afonso.
Para la confluencia lagunera, es una obligación de esta corporación continuar con el reconocimiento de los establecimientos tradicionales y seguir fomentando la aparición de comercios locales, y no de continuar con la homogeneización comercial de nuestras calles, especialmente del Casco. “Los comercios de toda la vida son mucho más que puntos de venta, son lugares de encuentro, de confianza y de memoria colectiva. No continuar con ese merecido reconocimiento, no actualizar la guía y no dar tampoco ninguna explicación al respecto, es una gran injusticia para quienes han estado ahí durante décadas. Recuperar esta iniciativa es una forma de proteger a estos establecimientos y reconocer su papel en la identidad lagunera”, señaló la coportavoz del grupo.

Correo
Instagram