La Laguna celebra este domingo el Día de la Vecindad en la Plaza del Cristo
- Una jornada para fomentar la convivencia, reconocer el compromiso vecinal y disfrutar de actividades culturales, gastronómicas y musicales para toda la familia.
Lunes, 10/11/2025. - La Laguna Televisión.
La plaza del Cristo acogerá este domingo una nueva edición del Día de la Vecindad, organizada por el Área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de La Laguna. La iniciativa tiene como finalidad reforzar la convivencia, visibilizar el trabajo que realizan entidades y colectivos sociales, y fomentar la participación activa de vecinos y vecinas en la construcción del municipio.
Durante la presentación del evento, el concejal de Participación Ciudadana y Servicios Municipales, Fran Hernández, explicó que “La Laguna es un municipio que se construye desde la proximidad, la escucha y el trabajo compartido. Este día es una oportunidad para reconocer a las vecinas y vecinos que sostienen la vida cotidiana en nuestros pueblos y barrios, a quienes participan, acompañan y cuidan. Celebramos una ciudad viva, con identidad propia y con voluntad de seguir fortaleciendo la convivencia y la participación en todos los rincones del municipio.”
Por su parte, el presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos “Aguere” (FAV Aguere), Juan Luis Marín Carvajal, subrayó que “el Día de la Vecindad pone en el centro a la ciudadanía organizada y a la participación real en los barrios. Es una jornada para mostrarnos, compartir experiencias y seguir sumando a una La Laguna más cohesionada, con más escucha y más colaboración entre administración y vecinos.”
La jornada se desarrollará entre las 10:00 y las 18:00 horas, con actividades dirigidas a familias, infancia, juventud y tejido asociativo. La plaza del Cristo contará con 25 destinadas a artesanía lagunera, voluntariado, ONG, una zona infantil, una zona joven, y espacios de dinamización deportiva. También se instalará la tradicional carpa de gofio amasado, así como un ventorrillo canario. Además, se habilitará una Gran Carpa de Convivencia con mesas y sillas para uso libre de los asistentes.
Uno de los momentos más esperados será la elaboración de la Gran Paella Popular, con raciones para aproximadamente 2.000 personas, que incluirá también una versión vegana, garantizando la participación de todos los públicos.
La propuesta cultural se desarrollará de manera continua y combinará folclore, música popular, teatro y verbena. La jornada comenzará con la actuación de la Agrupación Folclórica Los Aceviños, seguida por la Parranda Cuevas del Lino y el grupo Achaman. A continuación, la Asociación Cultural Puroteatro ofrecerá una representación teatral, antes de la participación de la comparsa Los Joroperos. A las 13:30 horas tendrá lugar el acto protocolario, al que seguirá, a partir de las 14:00 horas, el reparto de la paella popular. La tarde continuará con una verbena que contará con Pepe Benavente, Luis Deseda, Jhonny Maquinaria y el Grupo La Calle, y culminará con la actuación de Los Vándalos.
Durante el acto institucional se realizará un homenaje comunitario a varias figuras y colectivos que representan el compromiso vecinal en La Laguna. En primer lugar, se reconocerá a título póstumo a Goya Dorta, vecina que estuvo estrechamente vinculada a la defensa y protección del Parque Rural de Anaga y recordada por su labor en la puesta en valor de la identidad cultural y natural de la zona. También se rendirá homenaje a María Candelaria Gil, jubilada y antigua funcionaria de la Policía Local de La Laguna, por su implicación y destacada trayectoria dentro del movimiento vecinal del municipio. Finalmente, se reconocerá al Club de Ajedrez Ébano Barrio Nuevo, con motivo de sus 35 años de historia y su contribución continuada al tejido deportivo, formativo y comunitario lagunero.
Para favorecer la asistencia, el Ayuntamiento habilitará servicio de guaguas desde los seis distritos, facilitando el acceso de vecinos y vecinas de todos los barrios.
Este año, el Día del Vecino se celebra gracias al trabajo conjunto de la concejalía de Participación Ciudadana y las áreas de Desarrollo Local, Comercio, Juventud y Fiestas, además del apoyo del Gobierno de Canarias, GMR Canarias, Radio ECCA y Alcampo. Una suma de esfuerzos para hacer de esta jornada un espacio común de encuentro, convivencia y celebración entre barrios.
