Rubens Ascanio propone trasladar viviendas modulares de La Palma a La Laguna para atender la emergencia habitacional

  • El concejal de Unidas Se Puede plantea aprovechar suelos públicos y módulos temporales para proyectos de vivienda social, cohousing y atención a colectivos vulnerables en La Laguna.

Jueves, 13/11/2025. - La Laguna Televisión.

Rubens Ascanio, concejal y coportavoz de Unidas se puede, registró una propuesta en la que plantea tramitar la solicitud del traslado de parte de las viviendas modulares implantadas ante la emergencia volcánica en La Palma, para su uso en los proyectos avanzados en La Laguna para lograr este tipo de recursos alojativos.
Indica que, según los datos técnicos disponibles, La Laguna tiene más de 13.000 m2 de suelo público urbano no apto para construir, pero donde se pueden desarrollar viviendas modulares para atender la emergencia habitacional, proyectos como cohousing o de atención a la discapacidad. Además de eso, existe cerca de 118.000 m2 extra que son propiedad de Muvisa, donde a día de hoy no se puede construir viviendas permanentes, pero sí se podría plantear usos provisionales. Desde Unidas se puede plantean que se proponga a Visocan y el ICAVI el uso temporal de esos inmuebles retirados en los suelos provisionales de La Laguna, mientras se avanza en el desarrollo de las promociones previstas, como las 169 del Plan de Vivienda de Canarias o las 50 compradas con los fondos del área de Bienestar Social en 2023 en Tejina.


Ascanio asegura que, desde 2021 existe “un proyecto para 16 viviendas modulares en un solar público de San Miguel de Geneto, diseñado por Muvisa y con el visto bueno de la Gerencia de Urbanismo y la Consejería de Educación, aunque en ese momento se priorizó la compra de promociones inacabadas”. Apunta que, en la última reunión de la empresa municipal de vivienda, Muvisa, insistimos en las políticas de compra de promociones inacabadas, pero los informes que nos ofrecieron indican que los promotores que las han comprado esperan sacar unos beneficios que superan el valor real de estas viviendas, haciendo más difícil la compra. “La alternativa es poner en uso el suelo público, para atender la emergencia habitacional o incluso, si se quiere, para promover alquiler para viviendas de estudiantes, que son otra necesidad no cubierta, que podría facilitar el acceso de familias vulnerables a pisos”, explica.
El concejal lagunero asegura que estas medidas, podrían ayudar a resolver las situaciones donde personas en situación de calle, que tienen una mascota, rechacen los recursos alojativos donde no se puede convivir con animales. Apostilla que, “se puede llegar a un entendimiento con el Gobierno de Canarias en esta materia, para mantener en uso las viviendas modulares retiradas de La Palma, con las mejoras y arreglos que haya que hacer, en especial cuando hablamos de cientos de personas en situación de calle o de emergencia habitacional en nuestro municipio”.






#LaLaguna #RubensAscanio #UnidasSePuede #ViviendasModulares #LaPalma #EmergenciaHabitacional #Muvisa #Visocan #ICAVI #Cohousing #ViviendaSocial #Canarias #LaLagunaTelevisión

Correo
Instagram