La Laguna impulsa la recuperación ambiental de Mesa Mota y las Laderas de San Roque con un equipo de 72 trabajadores

  • El proyecto, vigente hasta diciembre, avanza en la restauración vegetal, la retirada de especies invasoras y la mejora de senderos en dos importantes espacios naturales del municipio.

Jueves, 20/11/2025. - La Laguna Televisión.

El Ayuntamiento de La Laguna continúa ejecutando el proyecto ‘Recuperación ambiental en la Mesa Mota y en las Laderas de San Roque 2025’, que se desarrollará hasta diciembre y que moviliza a un equipo de 72 trabajadores destinados a la mejora del suelo, el control de especies invasoras, la adecuación de senderos y la recuperación vegetal de estos espacios naturales.
Desde el inicio de los trabajos de campo, los equipos destinados a ambas zonas han acometido desbroces manuales, limpieza de áreas de paso y la retirada de plantas invasoras como acacias, eucaliptos, tuneras, rabo de gato, tabaco moro, zarzas, ricino o por ejemplo agave americano, siguiendo los protocolos técnicos para evitar su dispersión.
El concejal de Servicios Municipales, Fran Hernández, destacó que estas labores forman parte de una línea de trabajo continuada en el municipio. Explicó que La Laguna “mantiene una hoja de ruta clara para mejorar y proteger sus espacios naturales”, y añadió que intervenciones como la de San Roque “permiten reforzar la seguridad del entorno, recuperar zonas degradadas y avanzar hacia un modelo de gestión pública donde el cuidado del territorio es un eje central”.
En la Mesa Mota se ha llevado a cabo una repoblación de 134 ejemplares de especies propias de la laurisilva como viñátigos, fayas, cedros, madroños, sabinas y pinos canarios, todas ellas con riego inicial y protección individual. También se han recolectado y dispersado semillas de cardos, incienso e hipérico para favorecer la regeneración natural del entorno.

  • SAN ROQUE 1
  • SAN ROQUE 2
  • MESA MOTA 1
  • MESA MOTA 2
  • MESA MOTA 3
  • Avances en restauración vegetal, control de invasoras y mejora del entorno natural

Por su parte, el concejal de Medio Ambiente, Domingo Galván, recordó que la intervención actual da continuidad a otras ya realizadas en este paraje para preservar la biodiversidad local. Subrayó que, completada la retirada de especies invasoras, “el siguiente paso será introducir nuevos ejemplares de flora de laurisilva y dotar el espacio de paneles informativos que ayuden a la ciudadanía a conocer mejor su valor natural”, una medida que, afirmó, “combina conservación, divulgación y educación ambiental”.
Por último, la concejala de Presidencia y Planificación del Consistorio, Carla Cabrera, detalló que “esta actuación integral, que combina la generación de empleo y restauración vegetal, se ha llevado a cabo gracias a la contratación de personal correspondiente al Plan de Empleo municipal. De esta manera, implicamos a este sector de la ciudadanía en el control de amenazas medioambientales y mejoramos el uso público, reafirmando el compromiso municipal con la conservación del patrimonio natural de La Laguna”.
En las Laderas de San Roque los trabajos se han centrado en la retirada de material vegetal seco, la limpieza de senderos y la aplicación de acolchado natural para proteger el suelo y evitar la erosión. Además, se han eliminado especies invasoras con técnicas específicas, como el embolsado de espigas de rabo de gato o el manejo controlado de inflorescencias de agave americano.
El Ayuntamiento prevé continuar las labores hasta finales de diciembre con el objetivo de consolidar la restauración ecológica y reforzar la capacidad natural de regeneración del entorno. La intervención permitirá mejorar las condiciones ambientales, el paisaje y la seguridad en dos espacios muy frecuentados por la ciudadanía.







#LaLaguna #MedioAmbiente #MesaMota #SanRoque #RecuperaciónAmbiental
#Naturaleza #Biodiversidad #Canarias #Laurisilva #Ecología #LaLagunaTelevisión

Correo
Instagram